Sopa Cremosa de Boniato Morado con Toques Exóticos

Si pensabas que los únicos superhéroes morados eran Barney y Tinky Winky, déjame presentarte a la Sopa Cremosa de Boniato Morado con Toques Exóticos. Esta maravilla de plato puede convertirte en el chef estrella de tus cenas, robando tantos corazones como likes en Instagram. Además, su mezcla única de sabores te hará meditar sobre cómo puede ser posible que la naturaleza nos regale algo tan delicioso.

Tiempo y Porciones ⏲️

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Porciones: 4

Sopa Cremosa de Boniato Morado con Toques Exóticos

Ingredientes 🛒

  • 4 boniatos morados medianos
  • 400 ml de leche de coco de primera extracción
  • 4 hojas de lima kaffir
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Espirales de crema de coco para decorar
  • Hojas de lima kaffir frescas para decorar

Ingredientes de la sopa

Preparación 🍳

  1. Precalentar el horno: Comienza precalentando tu horno a 200°C. Lava bien los boniatos morados y colócalos en una bandeja de hornear. Hornéalos durante unos 30-40 minutos o hasta que estén tiernos al pincharlos con un tenedor. Este paso resalta el dulzor natural del boniato morado.
  2. Infusión de lima kaffir: Mientras se hornean los boniatos, calienta el caldo de verduras en una cacerola a fuego medio. Añade las hojas de lima kaffir y deja que se infusionen durante unos 10 minutos. Esto aportará al caldo unas notas cítricas complejas que harán cantar a tus papilas gustativas.
  3. Mezclar sabores: Una vez listos los boniatos, retíralos del horno, deja que se enfríen un poco y quítales la piel. Colócalos en una licuadora junto con el caldo infundido, las hojas de lima kaffir y el jengibre fresco rallado. Procesa todo hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Luego, devuelve la mezcla a la cacerola y añade la leche de coco, integrando bien todos los componentes.
  4. Ajustes finales: Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Por último, ajusta de sal y pimienta al gusto. Si prefieres una textura más líquida, añade un poco más de caldo de verduras.

Información Nutricional 🥗

Nutriente Por porción (valores estimados)
Calorías 265 kcal
Carbohidratos 44 g
Proteínas 3 g
Grasas 10 g
Grasas Saturadas 8 g
Fibra 5 g
Azúcares 10 g
Sodio 400 mg
Vitamina A 7500 IU
Vitamina C 20 mg

Propiedades nutricionales de la sopa

¿Por qué elegir Sopa de boniato morado y leche de coco? 📊

Aspecto Valoración Detalle
Facilidad de preparación 🔹🔹🔹🔹 Receta simple con pasos claros.
Impacto visual 🔹🔹🔹🔹🔹 El color vibrante del boniato morado destaca en cualquier mesa.
Nivel de dificultad 🔹🔹 Ideal para chefs principiantes.

Elegancia de la receta de sopa

Versión Vegana y Sin Gluten 🌱

Esta receta es amigable con dietas veganas y sin gluten gracias a sus ingredientes naturales. Solo asegúrate de verificar la pureza del caldo de verduras que uses.

Tips para Presentación 🎨

Busca un cuenco de porcelana blanca, que hará brillar su color púrpura intenso. Decora con espirales de crema de coco sobre la sopa y añade unas hojas frescas de lima kaffir para un toque tropical.

Presentación final de la sopa

Ventajas Adicionales 🌟

Además de su exquisito sabor y presentación, esta receta está repleta de antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician tu salud.

Video relacionado 🎥

Preguntas Frecuentes ❓

¿Qué se puede usar como alternativa a la leche de coco?
Puedes usar crema de anacardos o leche de almendras para obtener una textura similar.
¿Puedo preparar esta sopa con boniato regular?
Sí, aunque el sabor será menos dulce y no obtendrás el color púrpura característico.

Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.

Karina Frías

Apasionada por la estética y el bienestar a través de la gastronomía. En Mindbient, exploro cómo la presentación, los ingredientes y la armonía en la cocina pueden transformar cada comida en una experiencia sensorial y equilibrada.