Pera y almendra: armonía en cada bocado de tarta

¿Buscas impresionar a tus amigos y familiares con tus habilidades culinarias? Prepárate para sacar tu varita mágica de la repostería porque esta tarta de pera y almendras es lo que necesitas. Con un equilibrio justo entre la dulzura de la pera y la textura de las almendras, te prometo que esta creación le sacará una sonrisa hasta al crítico más exigente de la familia. Y no, no necesitas un sombrero de chef para conquistar esta tarta, solo ganas de pasártelo bien en la cocina.

Tiempo y Porciones ⏲️

Esta tarta se prepara en unos 90 minutos, incluyendo el tiempo de cocción. La receta está diseñada para 8 porciones, perfectas para una merienda o un postre tras una cena.

Ingredientes para la tarta de pera y almendras

Ingredientes 🛒

  • Para la masa:
    • 200 g de harina
    • 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos
    • 50 g de azúcar
    • 1 huevo
    • Una pizca de sal
  • Para el relleno:
    • 3 peras, peladas y cortadas en rodajas finas
    • 100 g de almendras molidas
    • 2 huevos
    • 100 ml de nata líquida
    • 80 g de azúcar
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación 🍳

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Añade la mantequilla y usa tus dedos o un mezclador de pastelería para integrar hasta lograr una consistencia arenosa. Agrega el huevo y mezcla hasta formar una masa homogénea. Envuelve la masa en film plástico y refrigérala durante unos 30 minutos.
  2. Precalentar el horno: Mientras la masa se enfría, precalienta tu horno a 180°C.
  3. Estirar la masa: Enharina ligeramente una superficie plana y estira la masa hasta que tenga un grosor aproximado de medio centímetro. Coloca la masa en un molde para tarta, ajustando bien los bordes. Pincha el fondo con un tenedor para evitar que suba durante el horneado.
  4. Hornear la base: Hornea la masa durante 15 minutos, o hasta que empiece a dorarse ligeramente.
  5. Preparar el relleno: En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien mezclados. Añade la nata líquida, las almendras molidas y el extracto de vainilla. Remueve hasta obtener una mezcla uniforme.
  6. Ensamblar la tarta: Sobre la base de la tarta previamente horneada, coloca las rodajas de pera de manera uniforme. Vierte la mezcla de almendras y nata sobre las peras, asegurándote de que las cubra completamente.
  7. Hornear la tarta: Regresa la tarta al horno y hornea durante unos 35-40 minutos, o hasta que el relleno esté firme y la superficie dorada.

Información Nutricional 🥗

Nutriente Por porción (valores estimados)
Calorías 360 kcal
Grasas totales 20 g
Grasas saturadas 9 g
Carbohidratos 40 g
Azúcares 15 g
Fibra 3 g
Proteínas 7 g
Sodio 60 mg

¿Por qué elegir Tarta de Pera y Almendras: Sofisticación con un Toque Casero? 📊

Aspecto Valoración Detalle
Facilidad de preparación 🔹🔹🔹🔹 Ideal para principiantes con algo de experiencia en repostería.
Tiempo de preparación ⏳ 90 minutos Incluyendo refrigeración y horneado.
Coste aproximado 💰💰 Ingredientes accesibles y económicos.
Impacto visual ✨✨✨✨✨ Una tarta elegante y sofisticada que se ve espectacular.

Tips para Presentación 🎨

Al presentar tu tarta, considera espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle ese toque de “artista en la cocina”. También puedes añadir unas almendras en láminas tostadas para darle un toque crujiente extra. Si te sientes particularmente generoso (y no temes a los golosos), un chorrito de miel sobre las peras puede ser la cereza del pastel.

Tarta de pera y almendras lista para servir

Ventajas Adicionales 🌟

Y aquí viene la mejor parte: esta tarta no solo es un festín para el paladar, sino que también te ofrece varias ventajas. Primero, con ingredientes simples, puedes hacer una tarta que parece sacada de la vitrina de una pastelería francesa. Además, la combinación de pera y almendra no solo es deliciosa, sino que también puede despertar la curiosidad culinaria entre tus comensales, animándolos a pedir la receta. Y, si eres de los que intenta incorporar frutos secos en su dieta, aquí tienes la excusa perfecta. Sin complicaciones, sin dramas… ¡es hora de disfrutar y presumir!

Video Relacionado 🎥

Preguntas Frecuentes ❓

  • ¿Puedo sustituir la nata líquida por otro ingrediente? Sí, puedes usar leche evaporada o leche de almendras para una versión más ligera.
  • ¿Se puede preparar con anticipación? Sí, esta tarta se conserva bien en el refrigerador hasta por 2 días.
  • ¿Qué tipo de peras se recomienda usar? Las peras conferencia o bartlett son una excelente opción debido a su dulzura y textura firme.

Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.

Adrián Albors

Creador de contenido en Mindbient, donde combino estética y bienestar a través de recetas que inspiran una alimentación equilibrada y placentera.