Crema catalana con azafrán: tradición con un giro nuevo

La estrella de hoy es la crema catalana de azafrán

Un postre que podría seducir hasta a un monje meditativo a romper su silencio solo para pedir más. Imagina el clásico con un twist: el azafrán de La Mancha, que infundimos con destreza en nuestra receta, le da un toque aromático sin robarle protagonismo a la textura cremosa de siempre. Esta técnica de infusión precisa nos permite disfrutar del color y aroma del azafrán sin que sepa amargo. Luego, el arte de espesar a baja temperatura garantiza que la crema tenga la suavidad sedosa de un gato bien cuidado. ¡Abróchate el delantal y déjate llevar!

⏲️ Tiempo y porciones

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
  • Porciones: 4

🛒 Ingredientes

  • 500 ml de leche entera
  • 100 ml de nata para montar
  • 6 yemas de huevo
  • 75 g de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 pizca generosa de hebras de azafrán de La Mancha
  • 25 g de maicena
  • Azúcar moreno para caramelizar

🍳 Preparación

  1. Inicia calentando la leche junto con la nata en una cacerola, evitando que llegue a hervir. Añade las hebras de azafrán y la vaina de vainilla, previamente partida y raspada. Con esta infusión, retira del fuego y deja reposar durante unos 20 minutos.
  2. En un bol, blanquea las yemas con el azúcar, batiendo hasta que tengan una textura y color uniforme. Añade la maicena tamizada y mezcla bien.
  3. Cuela la leche infusionada para eliminar las hebras de azafrán y la vaina de vainilla. Luego, gradualmente incorpora la leche al bol con las yemas, removiendo constantemente.
  4. Vuelve a llevar la mezcla al fuego, cocinando a medio-bajo, y removiendo sin parar hasta que espese. Retira del fuego justo antes de que empiece a hervir.
  5. Reparte la crema en cazuelas de barro y deja enfriar antes de refrigerarlas por al menos 3 horas.
  6. Antes de servir, espolvorea una capa de azúcar moreno y carameliza con un soplete.

🥗 Información Nutricional

Nutriente Por porción (valores estimados)
Calorías 340 kcal
Proteínas 6 g
Grasas 19 g
Grasas saturadas 11 g
Carbohidratos 34 g
Azúcares 26 g
Fibra 0 g
Sodio 50 mg

📊 ¿Por qué elegir Crema Catalana de Azafrán?

Aspecto Valoración Detalle
Facilidad de preparación 🔹🔹🔹🔹 Requiere paciencia, pero es sencilla.
Tiempo de preparación 🔹🔹🔹🔹 1 hora y 15 minutos en total.
Coste aproximado 🔹🔹🔹 El azafrán es costoso, pero se usa poca cantidad.
Impacto visual 🔹🔹🔹🔹🔹 Colores dorados y caramelizados irresistibles.

🎨 Tips para Presentación

Para una presentación de película, sirve la crema catalana de azafrán en cazuelas individuales. El color amarillo dorado del postre se intensifica en los bordes, creando un efecto degradado que es una delicia visual. Además, añade una hojita de menta fresca para darle un toque de color. ¡Es como la cereza del pastel, pero más verde!

🌟 Ventajas adicionales

Si estás buscando impresionar y que hablen de ti en las reuniones familiares, esta crema catalana de azafrán es tu aliada. No solo es deliciosa, sino que además te permite presumir de tus habilidades culinarias con facilidad. A pesar de su elegante apariencia y rico sabor, no necesitas ser un chef con estrellas Michelin para lograrla. Además, esta receta consciente del tiempo es ideal para aquellos días en que quieres algo dulce sin gastar toda la tarde en la cocina. ¡Es la mezcla perfecta de sofisticación casual!

🎥 Video Relacionado

❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer la crema catalana sin soplete?

Sí, puedes caramelizar el azúcar usando el grill del horno. Coloca las cazuelitas con el azúcar en la parte superior del horno caliente y vigila de cerca para que no se queme.

¿Se puede hacer con leche vegetal?

Sí, pero la textura puede variar. Se recomienda usar leche de almendra o de avena cremosa para obtener un buen resultado.


Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.

Adrián Albors

Creador de contenido en Mindbient, donde combino estética y bienestar a través de recetas que inspiran una alimentación equilibrada y placentera.