Cheesecake de Fresas sin Horno: Una Delicia Sin Complicaciones
Un cheesecake de fresas sin horno puede ser justo lo que necesitas para darle un capricho a tu paladar sin sudar la gota gorda. Imagina una tarta de queso suave de textura sedosa, descansando en una base crujiente de galleta, coronada con fresas frescas que te saludan como si te estuvieran diciendo “¡buen provecho!”. Y lo mejor, todo esto sin encender el horno. Si buscas una receta que te quite el sombrero del estrés, te tengo la solución perfecta.
Tiempo y Porciones ⏲️
Tiempo total de preparación: 20 minutos (más 4 horas de refrigeración)
Rinde: 8 porciones
Ingredientes 🛒
- 200 g de galletas tipo María o Digestive
- 90 g de mantequilla sin sal
- 400 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 200 ml de crema para batir
- 100 g de azúcar glass
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de fresas frescas
Preparación 🍳
- Tritura las galletas hasta que tengan una consistencia similar a la arena. Puedes usar un procesador de alimentos o meter las galletas en una bolsa y golpearlas con un rodillo.
- Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas trituradas hasta formar una pasta. Esta mezcla será la base de nuestro cheesecake.
- Forra el fondo de un molde desmontable con la pasta de galletas. Presiona bien para que quede compacta y refrigera mientras preparas el relleno.
- Bate el queso crema con el azúcar glass y la esencia de vainilla en un bol grande hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Añade poco a poco la crema para batir a la mezcla del queso crema, y sigue batiendo hasta que se formen picos suaves.
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas en el molde. Alisa la superficie con una espátula para que tenga un acabado pulido.
- Refrigera el cheesecake durante al menos 4 horas (idealmente toda la noche para mejor consistencia).
- Antes de servir, lava y corta las fresas. Decora con ellas el cheesecake y estará listo para disfrutar.
Información Nutricional 🥗
Nutriente | Por porción (valores estimados) |
---|---|
Calorías | 349 kcal |
Grasas totales | 25 g |
Grasas saturadas | 15 g |
Colesterol | 78 mg |
Sodio | 207 mg |
Carbohidratos totales | 26 g |
Azúcares | 18 g |
Proteínas | 5 g |
Versión Vegana 🌱
- Usa galletas veganas.
- Sustituye la mantequilla por margarina vegana.
- Sustituye el queso crema por 400 g de crema de coco.
- Opta por crema para batir vegana.
- Asegúrate de que el azúcar glass y esencia de vainilla sean veganos.
Tips para Presentación 🎨
Si quieres impresionar incluso al crítico culinario más exigente de tu casa (aunque solo seas tú mismo), juega con la disposición de las fresas. Además, puedes añadir unas hojitas de menta por encima, que no solo le darán una pinta de ¡wow!, sino también un aroma fresco irresistible. Y si te sientes aventurero, prueba con un chorrito de coulis de fresas o chocolate por encima para darle ese toque “decadente”.
Ventajas Adicionales 🌟
Una de las grandes ventajas de este cheesecake es que, al no necesitar horno, estarás ahorrando energía. Además, gracias a sus ingredientes frescos, disfrutarás de un postre saludable y lleno de sabor. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para compartir en reuniones o simplemente para darle un capricho a tu paladar.
Video Relacionado 🎥
Preguntas Frecuentes ❓
- ¿Cuánto tiempo puedo conservar el cheesecake en refrigeración? Puedes conservarlo hasta por 4-5 días, siempre que esté bien cubierto.
- ¿Puedo cambiar las fresas por otra fruta? ¡Por supuesto! Puedes usar mango, kiwi, arándanos o incluso frutas mixtas.
- ¿Puedo congelarlo? Sí, pero ten en cuenta que la textura puede cambiar ligeramente tras descongelarlo.
Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.