¿Te apetece darle un giro elegante a tus creaciones culinarias?
Los canelés bordeleses son ese pequeño placer que pueden lograrlo, con su corteza dorada y corazón tierno. Esta masa líquida tradicional bordelesa te llevará en un viaje mágico hacia el mundo del caramelo y la vainilla, permitiendo que tu cocina se llene de sus aromas encantadores. La técnica del reposo prolongado de 48 horas a 4°C hace maravillas, ya que permite que la harina se hidrate por completo, creando sabores de lo más complejos. Así, cada canelé que salga de tus moldes de cobre encerados se convertirá en una joya culinaria digna de admirar.
Tiempo y Porciones ⏲️
- Tiempo total: Aproximadamente 48 horas (incluyendo reposo).
- Porciones: 12 canelés.
Ingredientes 🛒
- 500 ml de leche entera
- 50 g de mantequilla clarificada
- 2 vainas de vainilla Bourbon
- 100 g de harina de trigo
- 250 g de azúcar
- 2 huevos
- 2 yemas de huevo
- 50 ml de ron oscuro
- Cera de abeja derretida (para recubrir los moldes)
Preparación 🍳
- Vierte la leche en una cacerola y calienta suavemente sin llevar a ebullición. Abre las vainas de vainilla, raspa las semillas y agrégalas a la leche junto con las vainas.
- Deja infusionar la mezcla hasta que libere su esencia, luego cuela la leche y retira las vainas. Incorpora la mantequilla clarificada y mezcla bien.
- En un bol, combina la harina y el azúcar. Añade los huevos y las yemas, mezclando hasta obtener una pasta homogénea.
- Vierte la leche infusionada poco a poco sobre la mezcla de harina, batiendo constantemente para evitar grumos.
- Añade el ron y mezcla bien. Cubre con papel film y refrigera durante 48 horas.
- Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 220°C y engrasa los moldes de cobre con una capa de cera de abeja.
- Llena cada molde hasta ¾ de su capacidad con la masa y hornea durante 20 minutos. Luego reduce la temperatura a 180°C y hornea otros 40-50 minutos.
- Retira del horno, deja enfriar unos minutos y desmolda con cuidado.
Información Nutricional 🥗
Nutriente | Por porción (valores estimados) |
---|---|
Calorías | 210 kcal |
Carbohidratos | 30 g |
Proteínas | 4 g |
Grasas | 8 g |
Grasas saturadas | 5 g |
Colesterol | 90 mg |
Sodio | 30 mg |
Fibra | 0 g |
Azúcares | 25 g |
Tips para Presentación 🎨
¡Vamos con la parte divertida! Para impresionar a propios y extraños, sirve los canelés todavía tibios. Puedes colocarlos sobre una tabla de madera rústica para contrastar su elegante dorado. ¿Quieres un toque aún más especial? Polvorea ligeramente con azúcar glas justo antes de servir. Sí, menos es más, pero en este caso, ¡un extra de dulzor convierte lo simple en sublime!
Ventajas Adicionales 🌟
¿Sabías que los canelés no solo conquistan el paladar? También son perfectos para esos momentos en los que la vida necesita un guiño dulce. Su preparación sencilla y la posibilidad de hacer la masa con anticipación los convierten en una opción ideal para quienes buscan sorprender sin complicaciones. Además, gracias a su exterior caramelizado, los canelés se conservan durante más tiempo que otros dulces, como un clásico que nunca pasa de moda. Así que, la próxima vez que quieras un deleite casero con un toque especial, ya sabes qué opción elegir.
Preguntas Frecuentes ❓
¿Puedo hacer los canelés sin ron?
Sí, el ron oscuro aporta un toque de sabor tradicional, pero puedes sustituirlo por extracto de vainilla o simplemente omitirlo.
¿Los canelés se pueden conservar?
Se recomienda consumirlos el mismo día para disfrutar su textura crujiente, pero se pueden guardar en un recipiente hermético hasta por 2 días.
¿Es imprescindible usar moldes de cobre?
Los moldes de cobre distribuyen mejor el calor para lograr la corteza caramelizada, pero si no los tienes, puedes usar moldes de silicona con buenos resultados.
Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.