Albóndigas con Esencia Natural: un Plato para el Alma y el Gusto

¡Bienvenidos, amantes de la cocina! Hoy les traigo una receta que promete transformar cualquier comida en un concierto de sabores: albóndigas con esencia natural, un plato para el alma y el gusto. Este platillo no solo es una sinfonía de carne de ternera y cerdo, sino que también incorpora hierbas que llenan de vida cada bocado. Es como si en cada mordida se abriera un pequeño portal hacia un jardín aromático.

Tiempo y Porciones ⏲️

¿Listos para la acción? Este manjar te tomará aproximadamente 1 hora de preparación y rinde para 4 porciones generosas. Así que prepara tus utensilios, porque hoy tus sentidos van a agradecerte el viaje culinario.

Albóndigas con esencia natural

Ingredientes 🛒

Para las albóndigas:

  • 250 gramos de carne de ternera
  • 250 gramos de carne de cerdo
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de perejil fresco, finamente picado
  • 1 cucharada de orégano fresco, finamente picado
  • 1 huevo
  • 50 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para freír

Para la salsa:

  • 400 gramos de tomate triturado
  • 1 cebolla, picada
  • 1 zanahoria, en rodajas
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1/2 taza de vino tinto
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Ingredientes de albóndigas

Preparación 🍳

  1. Mezcla en un bol las carnes de ternera y cerdo con los ajos, perejil y orégano. Añade el huevo y el pan rallado, sazonando al gusto. Amasa con dedicación hasta lograr una mezcla homogénea con textura firme.
  2. Con las manos húmedas, forma pequeñas pelotas de la mezcla. Fríelas en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén doradas. Retíralas y resérvalas.
  3. En la misma sartén, rehoga la cebolla, zanahoria y pimiento rojo con un poco más de aceite si es necesario, hasta que estén tiernos.
  4. Incorpora el tomate triturado y cocina a fuego bajo hasta que la salsa se espese, removiendo ocasionalmente. Agrega el vino tinto, la hoja de laurel y sazona al gusto.
  5. Devuelve las albóndigas a la sartén y cocina a fuego lento durante 20 minutos, permitiendo que absorban la salsa y se vuelvan aún más tiernas.

Preparación de albóndigas

Información Nutricional 🥗

Nutriente Por porción (valores estimados)
Calorías 460 kcal
Proteínas 30 g
Carbohidratos 25 g
Grasas 26 g
Fibra 5 g
Azúcares 6 g
Sodio 600 mg

Tips para Presentación 🎨

Aquí va un consejo para aquellos que buscan un plato que sea tan fotogénico como delicioso: sirva estas albóndigas sobre un lecho de espaguetis integrales o junto a un cremoso puré de patatas. Decora con unas hojitas de perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva. El plato brillará como una estrella de cine en el estreno de su película.

Presentación de albóndigas

Ventajas Adicionales 🌟

Estas albóndigas son más útiles que un amigo con auto el día de tu mudanza. No solo ofrecen un alto valor nutricional gracias a su mezcla de proteínas y verduras, sino que también son una excusa perfecta para reunir a la familia en torno a la mesa. Además, su versatilidad permite que las combines con distintas guarniciones y cada variante, forma de cocinar o acompañamiento creará diversas experiencias de sabor y satisfacción.

Preguntas Frecuentes ❓

¿Puedo hacer esta receta sin carne?

Sí, puedes sustituir la carne por una mezcla de lentejas cocidas y champiñones troceados para una versión vegana.

¿Cuánto tiempo pueden guardarse las sobras?

Guardadas en un recipiente hermético en el refrigerador, las albóndigas pueden durar hasta 3 días.


Las proporciones, preparación e ingredientes de esta receta fueron creados con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial, supervisadas y ajustadas por el autor para inspirar y orientar a nuestros lectores. Te invitamos a experimentar, adaptar y disfrutar el proceso culinario.

Adrián Albors

Creador de contenido en Mindbient, donde combino estética y bienestar a través de recetas que inspiran una alimentación equilibrada y placentera.